Correo Institucional

Administración Sitio Web

Enlaces Institucionales

 

Estamos en Facebbok

Atractivos Turísticos


Sendero a las cascadas "Salto de la gata" "y de la risa".-  Las  cascadas   el  Salto  de  la  Gata  y  de  la  Risa  se  encuentra  ubicado   en  el  barrio Catacocha, parroquia Pachicutza a 9 km de la cabecera Cantonal de El Pangui. Se accede  en vehículo  utilizando  la vía principal  (Troncal  Amazónica)  hasta  el Barrio San Roque,  luego  se traslada por una vía de segundo  orden, hasta  el Barrio  Catacocha, por un lapso de 2 km.

Posterior  a este  se carnina  por  un  sendero  alrededor  de  5  minutos  para  acceder  a la cascada  denominada   el  Salto  de  la  Gata,  luego  de  ello  se  recorre   10    minutos  y  se observa la Cascada  de la Risa.  Durante todo este trayecto  se puede  disfrutar de lugares para   bañarse,   así   corno   de  hidromasajes    naturales   que   complementan    la  belleza paisajística del lugar

Cascada de la risa.- Esta hermosa  cascada  está ubicada  en Barrio  Catacocha  de la Parroquia Pachicutza, a 1 O   minutos desde la entrada, no tiene asignado un nombre en particular como muchas de las cascadas del sitio, tiene aproximadamente  1 O  metros de altura,  su acceso es muy fácil,  se puede llegar en auto y caminar unos pocos minutos para apreciar la belleza de su caída, el contacto directo con la naturaleza es unos de los principales  atractivos, se debe caminar por en medio de las aguas que corren hasta la cascada,  de esta manera  se puede  apreciar  las diferentes  especies  de plantas  que se encuentran  aquí,  así  como  de las  aves  que habitan  el  lugar.  Sus  coordenadas  son: 767578; 9592069,7

Cascada salto de la gata.- .- La cascada  del Barrio  Catacocha no se le ha asignado nombre,  forma parte  de varias  cascadas  que  se encuentran  en este barrio, tiene una altura de aproximadamente  7 metros, al igual que las cascadas de este sector, se puede apreciar  abundante  vegetación  propia  del  sitio,  las  caminatas  hasta  aquí  es  muy agradable ya que se puede disfrutar del paisaje, de las aves, de las flores y del agua,  se debe caminar en medio de su afluente por lo que es conveniente llevar botas de caucho. Su coordenadas son: 767447,8; 9592377,1.

Paradero turístico "Las Posas" es un paradero turístico ubicado   en el barrio San Roque, a la orilla de la vía principal El Pangui- Yanzatza,  está conformado por  tres  pequeñas   piscinas  naturales  de  agua  cristalina,  en  las  cuales  los visitantes  pueden  practican   natación, torna del sol, el clima de este lugar es perfecto  para disfrutar  de un día en familia  o entre  amigos.  Se encuentra  un restaurante  llamado  "La posa  carnes  y mariscos"  donde  se ofrece  asados  de pollo, res y cerdo; mariscos corno: conchas asadas, camarones reventados, etc

Hosteria  Licalhe.-  Ubicado   en  el  barrio  Reina  del  cisne,   por  la  troncal amazónica  a pocos  metros  del barrio  San Roque.  Sirviendo  a la región  desde Febrero del 2014,  en donde ofrece los siguiente servicios:  Restaurant: ceviches, camarón reventado, tilapia frita sudada y al ajillo, carne asada, pollo a la brasa; piscinas; canchas deportivas de futboll y volley; juegos  recreativos para niños: Adicionalmente para eventos sociales: Matrimonios, cumpleaños, bautizos, reuniones   sociales.   La   gerente   propietaria    Sra.   Libia   Herrera,   3034586, 0967298013.

Bar Asadero "Casa Mia".- Ubicado en el sector urbano del barrio San Roque ofrece los servicios de comida típica, toda clase de licor y servicio de bar. La propietaria Sra. Berta Lozano, 2121072.

Bar Asadero "El refugio del lobo".- Ubicado en  el barrio San Roque a pocos metros de la entrada a los barrios La Delicia y Catacocha.

Patrimonio Natural.- El patrimonio natural está constituido por monumentos naturales construidos por formaciones  fisicas y biológicas,  es decir,  éstas fueron creadas poco a poco a lo largo del tiempo por la naturaleza, teniendo un valor universal excepcional  desde el punto de vista  estético  y  científico.  El  patrimonio  natural  lo  constituyen  las  reservas  de  la biosfera,  los monumentos naturales,  las reservas y parques nacionales,  y los santuarios de la naturaleza.

A continuación  se detallan cada uno de los atractivos naturales considerados dentro del patrimonio de la parroquia:

  • Cascada Pachicutza.- Se encuentra ubicada a 2.4 km de la cabecera parroquial, para llegar al lugar se debe caminar por un sendero que atraviesa pastizales y pequeños parches de bosque   por un lapso de una hora por lo cual es importante visitarlo junto a un guía nativo. Esta es la cascada  más visitada  del sector, tiene una altitud  de aproximadamente  30 metros,  a medida  que el agua desciende  por  la cascada  esta se va ensanchando,  su agua   que recorre  es cristalina y limpia,  a su alrededor se encuentra cubierta de vegetación y al final de la caída del agua se hace una hondada donde el turista puede bañarse si así lo desea.  Sus coordenadas son: 763147,5; 9593673,8.

  • Cascada San Roque: Esta cascada se encuentra ubicada a 2.5 km del barrio San Roque y a 5 km de la cabecera parroquial Pachicutza, tiene   una altura aproximadamente    de   15   metros,   esta   cascada   se   encuentra   cubierta   de vegetación, como también de roca, en la parte baja podemos encontrar una posa cubierta de piedras y troncos de árboles, el agua que corre por esta cascada al momento de descender se ensancha, es de color cristalina.  Se puede disfrutar de la exuberante flora de la zona,  así como avistamiento  de aves.  Sus coordenadas son: 763010,16; 9591706,11.

  •  Cascada  "grada  de  los  Dioses.-  Se  encuentra  a  8  km  desde  la  cabecera parroquial  en el Barrio Catacocha, sus aguas son de color marrón, debido a un mineral presente en la zona, tiene aproximadamente  8 metros de altura, no tiene abundante caudal, pero es un lugar digno de ser visitado por su contacto directo con la naturaleza, el acceso no es dificil, sin embargo al no existir la señalética adecuada es necesario ir acompañados de un guía de la zona. A sus alrededores presenta  abundante  vegetación  propia  del  sector,  las personas  que  visitan  la cascada pueden disfrutar de un ambiente agradable para compartir con la familia o amigos.  Se pueden realizar caminatas, nadar y avistar las aves que viven en los árboles del lugar. Sus coordenadas son: 769044,2; 9592542.

  • Cascada "Tres Hilos".-  Es una de los más encantadores lugares para visitar en la parroquia,  tiene una altura de 7 metros aproximadamente,  donde se forman tres caídas de agua razón por la cual se la conoce como Tres Hilos, se forma una laguna  semicircular  donde  se puede  practicar  natación,  el  agua  es  de  color marrón por la presencia de ciertos minerales en el sector,  sin embargo no pierde la belleza paisajística. A su alrededor se encuentra abundante vegetación característica del lugar como: almendro, arabisco, cedrillo, guabillo, nogal, orquídea,  pituca,  puma  maqui,  romerillo,   sangre  de  drago,   sierrilla   hoja, cascarillo,  naranjilla   silvestre,  pindo,  higuerón,  amancay,  bejucos,   chaquiro, pastos, ortiga, matico y mortiño. Sus coordenadas son: 768436,7; 9592810,9.

  • Cascada  La  Milagrosa.-  La   cascada   Milagrosa,   se   encuentra   del   barrio Catacocha a 8.2 km de la cabecera parroquial  Pachicutza,  la cual tiene una altura de  10   metros, se encuentra  a pocos metros  de la cascada  tres hilos, el agua que recorre por esta cascada es cristalina al término de su caída esta agua se sumerge en  la  tierra  por  completo,  los  turistas  puede  bañarse  en  ella,  a  sus  costados podernos  encontrar  bejucos  y plantas  pequeñas,  su espacio para  fotografiarle  es muy limitado, a su alrededor  se puede  encontrar  una variedad  de flora y fauna propia del lugar. Se pueden  realizar agradables  caminatas,  avistarniento  de aves, tornar fotografias,  entre otras actividades.

  • Cascadas  San  Francisco.-  En  el  barrio   San  Francisco   se  encuentran   dos hermosas  cascadas  que  originan  la misma  quebrada,  a  8,5 km de  la cabecera parroquial  Pachicutza.  La primera  tiene una altura de aproximadamente  20m de alto,  y la segunda una altura de 7 metros,  el agua que recorre  estas cascadas  es de  color  cristalino  por  lo que  el turista  puede  hacer  uso  de  ella  para  beber  y bañarse.  (visitar y evaluar las 7 cascadas existentes).

  • Rio Zamora.- Atractivo natural que se origina en las partes altas de la ciudad de Loja, atraviesa gran parte de la provincia de Zamora Chinchipe y todo el sur y centro de la provincia de Morona Santiago. Atraviesa de sur a norte el cantón El Pangui,  como también  a la parroquia  Pachicutza,  por lo cual existen múltiples vías de acceso hasta este atractivo.  El río es navegable durante todo el trayecto que atraviesa  la parroquia,  y actualmente  existen medios  de transporte  fluvial que ofertan recorridos  turísticos para instituciones, grupos de estudiantes  o de organizaciones  que visiten el lugar, continuando con la travesía río arriba o río abajo  de  acuerdo  al  gusto  del  turista.  Para  realizar  este  recorrido  se  debe contactar previamente a las personas que cuentan con bote, para la planificación de la visita. Durante  este recorrido  se puede  evidenciar  la riqueza biológica  y paisajística con que cuenta la región, y en especial la parroquia.  Sirve de además de un medio de transporte a dos de las comunidades Shuar Wachapa y Achunts.